LTCGear fue una referencia para muchas personas que les gusta invertir en minado de otras criptomonedas que no son BitCoin, como Litecoin. Aún así, Scamadviser ya nos lo decía hace días, la web sólo tiene un 60% de fiabilidad. Y así a sido, desde el 26 de diciembre que no le pagan a sus usuarios. Su justifiación? Dicen que tienen problemas con los servidores, y que en breve volverán.
En nuestra opinión, nosotros no creemos que lo hagan. Más que nada porqué LTCGear no siguen muchos de los 8 puntos básicos para saber si te puedes fiar de una página de minado de Bitcoin en la nube, o de otras criptomonedas. Desde nuestra web, os recomendamos que no invirtáis en LTCGear.
- Ledger Nano S con la última versión del firmware (1.4)
- Te permite enviar y recibir activos criptográficos de forma segura y conveniente. El Ledger Nano S mantiene tus claves privadas protegidas
- Tus datos confidenciales se almacenan dentro de un chip seguro fuertemente aislado y bloqueado por un código PIN de 8 dígitos
- El Ledger Nano X es un monedero de hardware habilitadao para Bluetooth que almacena tus claves privadas
- Cuenta con un chip seguro certificado y permite la copia de seguridad de las claves privadas
- Tus cuentas pueden ser restauradas en cualquier dispositivo Ledger mediante tu frase de recuperación de 24 palabras
- ALMACENAMIENTO SEGURO Y A LARGO PLAZO: almacene sus criptomonedas y contraseñas en una billetera de hardware. Las claves privadas nunca salen de la billetera de hardware.
- SEGURO: la billetera de hardware ofrece los últimos algoritmos criptográficos y permite el almacenamiento a largo plazo, seguro y profesional de varias monedas criptográficas, como B. Bitcoin, Dash, Litecoin Zcash y Ether (a través de MyEtherWallet).
- USB 2.0: Trezor Hardware Wallet es un dispositivo USB y, por lo tanto, es compatible con Windows, macOS y Linux.